La distopía es considerada un subgénero de la literatura que presenta una realidad extrema, opuesta a la utopía e incluye elementos reflexivos y otras características que permiten analizar la sociedad desde diferentes aspectos. Durante los últimos años, ha obtenido mayor pupularidad en la literatura juvenil, no obstante "términos como distopía o novelas distópicas son pocas veces utilizadas por los docentes, a pesar que los estudiantes leen novelas distópicas juveniles, por consiguiente, relacionarlos con clásicos distópicos resulta ya más complicado todavía" (Sicchar, 2020, p. 19). |
La investigación científica es el proceso de exploración, recolección y análisis de carácter objetivo, que se realiza sobre un determinado hecho o fenómeno de estudio. El objetivo central de la investigación científica, según Carrasco (2013) "es la producción de nuevos conocimientos, mediante la aplicación del método científico, como proceso sistemático de fases y estrategias de acción, desarrollo, y obtención de resultados previstos" (p. 35). |
Tener en cuenta:
De Marco Aurelio Denegri se conoció muy poco: intelectual, ensayista prolífico, audiófilo y divulgador cultural —o contracultural, como decía él— en la televisión peruana por más de tres décadas. Sin embargo, tuvo una personalidad reservada que no permitió a sus seguidores conocerle más de cerca: Donde sí era especialmente inexpugnable fue en su vida personal. Fue hijo único, no tuvo esposa ni descendencia directa, y vivió sobre todo para el cultivo de su propio intelecto. Ese aislamiento lo complicó en los días de enfermedad, solo asistido por tres personas de su confianza y por la visita inopinada de personas que acudían a apoyarlo con lo que estuviera a su alcance. (Fagancio, 2018, párr. 6) |
¿Por qué se utilizó 'párr.' en la cita previa? Revisar la sección inferior de consideraciones.
Diversos autores en el mundo y en todas las épocas han buscado responder a la pregunta de quién es el hombre. Una de las respuestas más ingeniosas la da el polígrafo Denegri (2006): El hombre es un miembro del reino animal, del filum de los cordados, del subfilum de los vertebrados, de la clase de los mamíferos, de la subclase de los euterios, del grupo de los placentarios, del orden de los primates, del suborden de los pitecoides, del infraorden de los catarrinos, de la familia de los hominoides, de la subfamilia de los homínidos, del género homo y de la especie stupidus. (p. 19) |
Tener en cuenta:
Las citas directas son reproducciones textuales de un trabajo publicado previamente. Se sugiere utilizar este tipo de cita en los siguientes casos:
Las citas directas siempre deben contar con el autor, año y número de página del trabajo citado. Para consignar el número de página, tener en cuenta los casos a continuación:
¿Dudas? 😓 👉 Revisa nuestra sección de Preguntas Frecuentes. 📝 📚