Cita entre paréntesis: (Inicial del nombre y apellido del comunicador, comunicación personal, día de mes de año) Cita narrativa: Inicial del nombre y apellido del comunicador (comunicación personal, día de mes de año) |
Cita entre paréntesis: A partir de este momento su catálogo editorial también adopta la funcionalidad “exportación de la referencia bibliográfica” para los libros electrónicos o impresos disponibles a partir de la ficha del libro (J.I. Hurtado, comunicación personal, 12 de agosto de 2021) Cita narrativa: S. Meneses (comunicación personal, 2 de setiembre de 2021) Esta publicación es un nuevo método para entender la calidad de los contenidos e inspirar a sus creadores en todos los medios a verlo de otra manera. |
Tener en cuenta:
Indique la (s) inicial (es) y el apellido del comunicador, y proporcione la fecha más exacta posible.
Cita entre paréntesis: Texto (Nombre completo de la persona, nación o grupo indígena, ubicación u otros detalles dentro de la cita, comunicación personal, fecha de consulta). Cita narrativa: Texto Nombre completo de la persona (Nación o grupo indígena, ubicación u otros detalles dentro de la cita, comunicación personal, fecha de consulta) texto. |
Cita entre paréntesis: A principios de año tuvimos la oportunidad de entrevistar a un representante del pueblo de Wampis, quien nos contó sobre las características de su cultura, el origen de su pueblo y las estrategias para superar las amenazas que su pueblo enfrentó en su momento (José Cata, Nación Wampis, vive en Río Santiago, Condorcanqui, Amazonas, entre el sur de Ecuador y el norte del Perú, comunicación personal, Mayo de 2021) Cita narrativa: Conversamos con José Cata (Nación Wampis, vive en Río Santiago, Condorcanqui, Amazonas, entre el sur de Ecuador y el norte del Perú, comunicación personal, enero de 2021) sobre las características de su cultura, el origen de su pueblo y las estrategias para superar las amenazas que su pueblo enfrentó en su momento. El describió. . . |
Tener en cuenta:
Las comunicaciones personales son obras que los lectores no pueden recuperar (obras sin un elemento fuente) y se citan en el texto como comunicaciones personales