Ir al contenido principal

Citas y referencias en Vancouver

Guía Temática UPC de casos prácticos para elaborar citas y referencias bibliográficas en trabajos académicos y de investigación en el estilo Vancouver.

Citas indirectas o paráfrasis


1. Ejemplo uso de paréntesis:

Como asegura Torres, la anemia se asocia a un entorno social en situación de precariedad y subdesarrollo principalmente; aunque existen otras condiciones para su existencia; cuando se trata de estudiar la anemia en entornos sociales; esta condición se asociará principalmente a las poblaciones con recursos económicos limitados y en situación de pobreza (5).

Como asegura Torres, la anemia se asocia a un entorno social en situación de precariedad y subdesarrollo principalmente; aunque existen otras condiciones para su existencia; cuando se trata de estudiar la anemia en entornos sociales; esta condición se asociará principalmente a las poblaciones con recursos económicos limitados y en situación de pobreza5.

2. Ejemplo uso de superíndice:

Los indicadores de etnicidad, dan cuenta que la presión arterial alta fue mayor en aquellas personas que se autoidentificaron con el grupo étnico blanco (18,1%), seguido de las que se consideran parte del grupo mestizo (16,8%), negro, moreno, zambo (15,8%) y nativo (14,0%) (6).

Los indicadores de etnicidad, dan cuenta que la presión arterial alta fue mayor en aquellas personas que se autoidentificaron con el grupo étnico blanco (18,1%), seguido de las que se consideran parte del grupo mestizo (16,8%), negro, moreno, zambo (15,8%) y nativo (14,0%)6.

Consideraciones


  • Parafrasear consiste en explicar con nuestras propias palabras las ideas o conocimientos de otros autores.
  • Parafrasear permite resumir el contenido de una o varias fuentes de información.
  • La paráfrasis no necesita colocarse entre comillas.
  • La numeración que se le atribuye a la cita se coloca al finalizar la cita.
  • Se puede colocar la numeración entre paréntesis (1o en superíndice sin paréntesis 1.
WASC logo UPC exígete innovate

Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco. Teléfonos: 313-3333 / 630-3333

Informes: 313-3333 - 610-5030 | Servicio al alumno 630-3333 | Fax: 313-3334

Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones