Banco de desarrollo de América Latina. (2016). Más habilidades para el trabajo y la vida: Los aportes de la familia, la escuela, el entorno y el mundo laboral. CAF. Enlace
Flores-Flores, H. (2021). La gestión educativa, disciplina con características propias. Revista Dilemas Contemporáneos, 8(1), 1-27 Enlace
Fullan, M., Hill, P., & Rincón-Gallardo, S. (2017). Deep Learning: Shaking the Foundations. Enlace
Gil, L. (2019). La calidad educativa universitaria acreditada con el modelo Sineace 2011, y su relación con el modelo multidimensional. Lima. Enlace
González, N. (2016). Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial? Journal of Supranational Policies of Education (JOSPOE), (4), 207-209. Enlace
Mafla, M. & Morán, A. (2022). La gestión educativa y su impacto en el desarrollo curricular de la Unidad Educativa Particular La Inmaculada de Esmeraldas. Digital Publisher, 7 (1), 227-243 Enlace
Mena, D. E. (2017). El rol del director en la gestión de conflictos en el Marco de Buen Desempeño del Directivo. Estudio aplicado a los directores de las instituciones educativas del ámbito de la UGEL La Unión-Piura. Enlace
Molano, A. (2016). La gestión educativa: Hacia la optimización de la formación docente en la educación superior en Colombia. Sophia, 12(1), 55-70. Enlace