+ ¿Qué son las tarifas de procesamiento de artículos (APC)?
Son cargos que imponen algunas revistas académicas de acceso abierto a los autores para cubrir los costos de producción y publicación de sus investigaciones. Al pagar una APC, el artículo se hace accesible gratuitamente para los lectores, facilitando así el acceso a la investigación. Estas tarifas pueden variar según la revista y el campo de estudio, y algunas instituciones ofrecen subvenciones para ayudar a los autores a cubrir estos costos.
+ ¿Qué diferencia hay entre acceso abierto y suscripción?
La principal diferencia entre acceso abierto y suscripción es cómo se distribuye el contenido. El acceso abierto permite que cualquier persona lea, descargue y comparta artículos sin costo, a menudo financiado por tarifas de procesamiento de artículos (APC) u otros modelos. Por otro lado, las publicaciones por suscripción requieren que los lectores o instituciones paguen para acceder a los materiales, lo que limita su disponibilidad a aquellos que pueden permitirse la suscripción. Mientras el acceso abierto busca facilitar el acceso a la información, el modelo de suscripción puede restringirlo a ciertos grupos.
+ ¿Las revistas de acceso libre son de mala calidad?
El acceso abierto no implica baja calidad. Las editoriales aplican los mismos criterios y procedimientos, como la revisión por pares, tanto en revistas de acceso abierto como en suscripción. Grandes bases de datos indexan revistas de acceso abierto, lo que facilita el descubrimiento y hace la investigación académica accesible a cualquiera con conexión a Internet, aumentando así su impacto y alcance.
+ ¿Qué es una revista predatoria?
Son publicaciones que se caracteriza por publicar artículos sin realizar procesos reales de selección y evaluación de los trabajos recepción y/o publica dando énfasis en lo monetario que en la calidad no es indexada ni reconocida en síntesis no es una publicación académica. Las revistas predatorias dañan el registro académico y la credibilidad de la investigación científica, afectando la reputación de los investigadores que desconocen sus prácticas fraudulentas. En algunas regiones, los autores las eligen debido a la evaluación basada en cantidad.
+ ¿Todas las revistas de acceso abierto son predatorias?
Se trata de publicaciones que se distinguen por aceptar y publicar artículos sin llevar a cabo procesos adecuados de selección y evaluación de los trabajos. Su enfoque está más orientado a lo monetario que a la calidad, y no están indexadas ni reconocidas, lo que las convierte en publicaciones no académicas.
+ El acceso abierto desconoce el derecho de autor?
Este mito surge por la falta de comprensión sobre los derechos de autor y los derechos de explotación. Toda obra está protegida por derechos de autor, lo que permite al autor decidir si ceder o abrir los derechos de uso, sin perder su autoría. Al firmar una cesión de derechos, se ceden los derechos de uso a la editorial, no la autoría. En el modelo de Acceso Abierto, las licencias como Creative Commons especifican el uso permitido, siempre con la condición de citar la fuente original para evitar el plagio.