Ir al contenido principal

Optimiza tu aprendizaje con IA Generativa: herramientas y recursos

Impacto de la IAG en la búsqueda de fuentes


El proceso de búsqueda de fuentes ha evolucionado significativamente con el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Estas tecnologías han permitido optimizar la delimitación de temas, la identificación de palabras clave y la generación de resultados más precisos y personalizados. Al integrar la IAG en la investigación académica, los usuarios pueden encontrar soluciones innovadoras para agilizar y mejorar sus búsquedas, logrando así un acceso más eficiente a la información relevante.

 

Proceso de búsqueda de fuentes


Exploraremos cómo los prompts pueden optimizar cada etapa del proceso de búsqueda de fuentes, ayudándote a estructurar consultas claras y precisas para obtener resultados más relevantes y útiles.

Es crucial para enfocar la investigación, evitando información irrelevante y permitiendo profundizar en aspectos específicos. Esto facilita la claridad en los objetivos, optimiza el tiempo de búsqueda y asegura que los resultados sean precisos y relevantes.

Las palabras clave resumen los conceptos centrales de un tema y son esenciales para obtener resultados precisos en una búsqueda. Su correcta selección reduce el tiempo de búsqueda, mejora la relevancia de las fuentes y optimiza el proceso de investigación.

Permiten estructurar consultas precisas que filtran información relevante de manera eficiente. Al combinar palabras clave con operadores booleanos (AND, OR, NOT) y usar comillas o paréntesis para agrupar términos, se puede ajustar el alcance de su búsqueda, reduciendo la aparición de resultados irrelevantes y optimizando el tiempo de análisis.

WASC logo UPC exígete innovate

Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco. Teléfonos: 313-3333 / 630-3333

Informes: 313-3333 - 610-5030 | Servicio al alumno 630-3333 | Fax: 313-3334

Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones