Almeyda, A. (2020). La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional. [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/18250
Chirinos Ravenna, Ana.F. (2021).Análisis de los cuestionamientos actuales al arbitraje Breve explicación de cómo las reglas IBA pueden ser herramientas para dar mayor transparencia al sistema [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18456
Otero, Ch. (2020). ¿Cuáles son las dificultades de la potestad sancionadora de la Administración Pública en la aplicación de principios del Derecho Penal al Derecho Administrativo Sancionador en el Perú?. [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/19210
Andrade, GN. (2021). Informe para la sustentación de expedientes: 173-2011 / 17-2017/ILN – CPC-SIA. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Acádemico UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/656950
Bobadilla, E. (2021). Condiciones menos favorables en los procedimientos administrativos sancionadores de tramitación sumaria en materia de tránsito terrestre y la vulneración a la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. [Tesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19065
Cuadros, GM. (2021). Informe para la sustentación de expedientes: Petitorio Minero “Representaciones Casasi” – Código N° 01-02444-05 Arbitraje entre Luz del Sur y COES – Código N° N/A. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Acádemico UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/656187
Lagos, F. (2021). El ejercicio de funciones públicas por entidades privadas colaboradoras de la administración. [Tesis, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/9476
Márquez, P. (2021). Informe sobre Expediente N°008-2010/CLC, procedimiento administrativo sancionador contra Albis S.A., Boticas y Salud S.A.C., Boticas Torres de Limatambo S.A.C., Farmacias Peruanas S.A., Eckerd Perú S.A., Mifarma S.A.C. y Nortfarma S.A.C., por la comisión de prácticas colusorias horizontales, en la modalidad de fijación concertada de precios a nivel nacional. [Trabajo de suficiencia profesional, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/20089
Atero Poma, E; Olano Rodríguez, K.; Ñahue Gaona, J., & Torrejón Valderram, I. (2024). Análisis de la eficacia del sistema de arbitraje de consumo en el Perú durante el periodo 2018-2022 [Tesis de maestría, Universidad del Pacífico]. Repositorio Institucional de la Universidad del pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4587
Calle, M. (2022). Procedimiento administrativo disciplinario y el derecho de defensa en servidores investigados en una entidad pública de Lambayeque, 2022. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio digital Institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/96926
Carmona, D. (2023). Procedimiento administrativo disciplinario policial y los derechos fundamentales, VI Macrepol Región Policial Junín - 2021 [Tesis de maestría, Universidad Peruana Los Andes]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12848/5857
Eléspuru, J., & Villa, M. (2021). Las deficiencias en el procedimiento administrativo de adopciones, vulneran el interes superior del niño, en la oficina de adopciones de Loreto-Iquitos, el año 2019. [Tesis de maestría, Universidad Científica del Sur]. Repositorio UCP. http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/1419
Garambel, P. (2022). Deficiencias y efectos del proceso administrativo disciplinario y las sanciones disciplinarias a los profesores de la UGEL Carabaya. [Tesis de maestría, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio Institucional. http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20068
Alarcón, F. (2023). Aplicación del derecho administrativo como herramienta de tutela efectiva de los derechos humanos: fundamentos constitucionales de la modernidad del estado [Tesis doctoral, Universidad de Girona]. Tesisenred https://hdl.handle.net/20.500.14352/47944
Arévalo Vela, J.(2024). La protección contra el despido por móvil antisindical en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República periodo 2015 - 2022 [Tesis doctoral, Universidad de San Martín de PorRes]. Repositorio Académico. https://hdl.handle.net/20.500.12727/15273
González, A., & Muñoz, J. (2021). Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privadoso. [Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra]. Tesisenred. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/672899/tagjm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mondragón, S. (2022). La judicialización de la actividad administrativa disciplinaria en el ordenamiento jurídico colombiano a partir del derecho comparado con España. [Tesis doctoral, Universitat Autónoma de Barcelona]. Tesisenred. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/675277/slmd1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quezada, F. (2023). La noción de servicio público en el derecho chileno, español y francés. Formación de una noción jurídica (1850-1950) [Tesis de doctoral, Universitat de Barcelona]. Tesisenred. https://www.tesisenred.net/handle/10803/687695
Encuentra tesis, trabajos de investigación, artículos académicos publicados por la comunidad universitaria de la UPC.
Registra los trabajos de investigación para optar grados académicos y títulos profesionales, de las universidades, instituciones y escuelas de educación superior; así como, de los grados y títulos extranjeros reconocidos en el Perú.