Ir al contenido principal

Data Science: Tesis

Guía temática UPC de Data science, que cubre los tópicos de data análisis, big data, data mining y business analytics.

Buscador de Tesis

Encuentra tesis, trabajos de investigación, artículos académicos publicados por la comunidad universitaria de la UPC.

Buscador para Alicia CONCYTEC.

Plataforma de acceso abierto a la producción científica nacional (libros, publicaciones, artículos de revistas especializadas, trabajos técnico-científicos, programas informáticos, datos procesados y estadísticas de monitoreo, tesis académicas y similares).

Tesis y trabajos recomendados

Alcántara, B., Morales, L., & Sierra, J. (2021). Predicción de demanda de GLP para el parque automotor peruano para el segundo semestre del año 2021 [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/659110

Arias, I., Cueva, R., Llanos, G., Pipa, E., & Valdez, U. (2021). Aplicación de ciencia de datos para identificar los segmentos de clientes de Grupo Deltron [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/658529

Ayala, M., Calderón, J., Nuñez, F., Rivera, T., & Rodríguez, J. (2021). Aplicación de Data Science para el pronóstico de las devoluciones en soles de los cinco principales clientes de la empresa GSK [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC.  http://hdl.handle.net/10757/660233

Castro, C., Dueñas, R., Elias. M., & Orejuela, M. (2021). Aplicación de Data Science para el pronóstico de la demanda laboral de personas que se encuentran registradas en CONADIS para el año 2022 [Trabajo de investigación, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC.  http://hdl.handle.net/10757/660174

Chávez, E, & Sedano, M. (2021). Aplicación de ciencia datos para pronosticar la compra de certificados de revisión técnica de vehículos de la empresa FORA [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/658545 

Marquina, E., Matos, R., Mayta, J., Miranda, C., & Valdiviezo. (2021). Determinación de variables que impiden a los alumnos inscribirse en el Programa Arizona - UPC [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/658666

Pignano, A. S., & Pino, P. J. (2021). La generación de valor mediante el uso de data science en la toma de decisiones comerciales de tiendas por departamento [Trabajo de investigación de bachillerato, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio institucional Pontificia Universidad Católica del Perú.  https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/19468

Almeyda, J. M. (2021). Dirección de la Estrategia de Data en el grupo CREDICORP [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio institucional Pontificia Universidad Católica del Perú.  https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/19161

Aravena, D., & Tapia, H. (2022). La Privacidad en el uso de los datos en la ciencia de datos [Trabajo de suficiencia profesional para licenciatura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC.  http://hdl.handle.net/10757/667215

Chafloque, W., & Zaravia, A. (2021). Uso de la ciencia de datos en las organizaciones [Trabajo de suficiencia profesional para licenciatura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/658104

Contreras, N. (2020). Machine learning y el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes del consultorio del Dr. Pinto [Tesis de licenciatura, Universidad Científica del Sur]. Repositorio Academico - Universidad científica del Sur  https://hdl.handle.net/20.500.12805/1827

Cubas, R., & Quiñonez, W. (2023). Plataforma para la gestión de datos de riesgos crediticios [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/670381

Gutiérre, A., & López, G. (2023). Diseño de software para la predicción de ventas B2C para la modalidad de pregrado tradicional en la UPC usando machine learning y python [Trabajo de suficiencia profesional para licenciatura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC.. http://hdl.handle.net/10757/669952

Park, I., & Espinoza, A. (2022). Modelo de protección de eventos para proyectos de minería de procesos y data visualization en el sector salud [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/667828

Castro, C. (2022). Caso de negocio de una empresa consultora en transformación digital para el sector telecomunicaciones [Trabajo de investigación para maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/661214

Chumpitaz, O., &, Valega, M. (2024). Modelo de segmentación de asegurados de salud [Trabajo de investigación para maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/673799

Espinoza, B. (2021). Método de reorganización de datos abiertos aplicando Data Wrangling para incrementar su reusabilidad [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Ingeniería]. Repositorio institucional UNI. http://hdl.handle.net/20.500.14076/22333

Mejia, I., & Huaman, M. (2024). Solución Big Data para la integración de datos de contacto de clientes para una empresa financiera [Trabajo de investigación para maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/673775

Quispe, A., & Ching, S. (2024). Identificación de fibra textil natural mediante visión computacional y técnicas avanzadas de aprendizaje profundo [Trabajo de investigación para maestría, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/673411

Trinidad, M. (2023). Modelo de transformación digital por procesos basado en arquitectura empresarial para la mejora de la experiencia de clientes de la universidad pública peruana [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Ingeniería]. Repositorio institucional UNI. http://hdl.handle.net/20.500.14076/26912

Camargo, M. (2021). Automated discovery of business process simulation models from event logs: a hybrid process mining and deep learning approach [Tesis doctoral, Universidad de los Andes]. Séneca: repositorio Uniandes. http://hdl.handle.net/1992/54943

Ganz, B. (2021). Detección de factores de fracaso en implantes dentales mediante la aplicación de Ciencia de datos [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Misiones]. Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). https://hdl.handle.net/20.500.12219/2993

Leis, A. 1. (2021). Studying depression through big data analytics on Twitter [Tesis doctoral, CBUC, CESCA]. Repositorio de la Universidad Pompeu Fabra. https://www.tdx.cat/handle/10803/671365#page=1

Oliver, J. (2023). Complex networks, data quality, and economics: the road to sustainable growth [Tesis doctoral, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)].         e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid. https://hdl.handle.net/10016/38287

Restrepo-Arias, J. (2023). Método de clasificación de imágenes, empleando técnicas de inteligencia artificial, integrado a una plataforma IoT de agricultura inteligente [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio UN. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83849

Vallejo, N. (2022). Confidencialidad, privacidad y autonomía como aspectos bioéticos en la manipulación de la información a través del big data en organizaciones financieras. El caso de bancos privados en el ecuador y su observancia en la normatividad colombiana [Trabajo de grado para título doctoral, Universidad Militar Nueva Granada].    Repositorio UMNG. http://hdl.handle.net/10654/41657

¿Cómo y dónde buscar tesis?

Repositorios de tesis recomendados

WASC logo UPC exígete innovate

Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco. Teléfonos: 313-3333 / 630-3333

Informes: 313-3333 - 610-5030 | Servicio al alumno 630-3333 | Fax: 313-3334

Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones