Pariona, V. (2021). Análisis de los estándares establecidos por el Acuerdo Plenario N°3- 2006/CJ-116 en relación al delito de difamación y el ejercicio de la libertad de expresión e información: estudio de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del 2007 al 2020 [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20241
Paucar, M. (2021). El internamiento como medida socioeducativa más utilizada frente a otras menos gravosas en la jurisprudencia peruana en los útlimos veinte años [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18450
Pinto, A. (2022). La responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos ambientales y la gobernanza ambiental en el Perú. [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/18711
Samamé, A. (2021). El sujeto pasivo en el delito de feminicidio: la violación al derecho a la igualdad y no discriminación por motivos de la identidad de género desde el Acuerdo Plenario Nº 001-2016/CJ-116 [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP.http://hdl.handle.net/20.500.12404/21434
Vásquez, A. (2020). La anomalía psíquica como causal de inimputabilidad. [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/18469
Alvarez, J. (2024). El Derecho Procesal Penal de las Personas jurídicas: ¿La regulación procesal ofrecida por la Ley N° 30424 garantiza suficientemente el derecho de defensa de las personas jurídicas como imputadas en el proceso penal? [Tesis de licenciatura, Pontifica Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/29226
Broggi, R., & Mogrovejo, A. (2023). Absolución del acusado por presunción de inocencia e in dubio pro reo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/670119
Cevedon, M., & Muñoz, A. (2023). Transgresión al plazo razonable en el proceso penal a partir de un caso de peculado [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/671220
Curaca, M., & Castillon, I. (2023). La aplicación del control difuso del juez penal en el delito de robo agravado [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/670172
Palomino, J. (2023). Prescripción de la acción penal, suspensión y aplicación de la ley más favorable con motivo de la nueva ley n° 31751 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/672066
Briceño, M. (2022). Hacia un modelo garantista de imputación penal de la persona jurídica en el Perú de acuerdo con la Ley 30424 [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/26067
Gutierrez, J. (2024). El derecho penal del enemigo y el estado de derecho. Lima - 2024 [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico.https://hdl.handle.net/20.500.12727/16345
Muña, H. (2022). El bien jurídico protegido en el delito de administración fraudulenta establecido en el artículo 198 del Código Penal [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/23797
Romero, J. (2024). Los Presupuestos en la Tipificación del Delito de Peculado Regulado en el Art. 387 del Código Penal - Lambayeque 2024 [Tesis de maestría, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio https://hdl.handle.net/20.500.12802/14328
Vizcarra, F. (2023). Propuestas para la reforma de la ley penal tributaria y el código tributario sobre la investigación y ejercicio de la acción penal en delitos tributarios en el marco de la Constitución Política de 1993 [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio digital de tesis y trabajos de investigación PUCP.. http://hdl.handle.net/20.500.12404/26292
Buleje, L. (2023). La responsabilidad penal de los jueces civiles en las sentencias extra petita y la posibilidad de la tipificación del delito de prevaricato [Tesis doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio institucional de tesis y trabajos de investigación. https://hdl.handle.net/20.500.12672/21836
Díaz, G. (2023). La reparación de daños en los delitos de lesa humanidad : la prescripción en la acción civil por daños causados por delitos de lesa humanidad. [Tesis doctoral, Pontificia Universidad Católica Argentina]. Repositorio institucional UCA. https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18462
Mendoza, O. (2023). Impacto de la incorporación del delito de ecocidio, en los delitos contra los recursos naturales del Código Penal. [Tesis doctoral, Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo]. Repositorio institucional. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/12320
Romero, M. (2024). La necesidad de instituir el testamento municipal para democratizar el sistema jurídico testamentario y promover la formalización de la propiedad. [Tesis doctoral, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio académico USMP. https://hdl.handle.net/20.500.12727/14020
Villegas, C. (2024). El derecho al secreto bancario en el Perú: tratamiento constitucional y las políticas del Estado peruano para combatir la evasión y elusión tributaria [Tesis doctoral, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio académico USMP. https://hdl.handle.net/20.500.12727/13804
Encuentra tesis, trabajos de investigación, artículos académicos publicados por la comunidad universitaria de la UPC.
Registra los trabajos de investigación para optar grados académicos y títulos profesionales, de las universidades, instituciones y escuelas de educación superior; así como, de los grados y títulos extranjeros reconocidos en el Perú.