Base de datos principal de Ebsco. Ofrece acceso a otras bases de datos de diversas disciplinas como economía, negocios, humanidades, ciencias sociales, psicología, entre otros.
Martí Sánchez, M., & Murillo, J. I. (2024). Lenguaje, verdad y transcendencia. Studia poliana, (26), 7. Enlace
Padial Benticuaga, J. J. (2024). El lenguaje como hábito intelectual y práctico: la dualidad <<saber hablar>> y usar el lenguaje. Studia poliana, (26), 59-81. Enlace
Sanclemente, M. P. (2022). Investigación y lenguaje. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 42(4), 159-160. Enlace
Villamizar, G., & Cortés, C. G. (2021). Del lenguaje audiovisual al lenguaje digital: un análisis comparativo en cuatro autores latinoamericanos a inicios del los siglos XX y XXI. Latin American research review, 56(4), 934-945. Enlace
Castro Zapata, E. I. (2024). Bases teóricas para fortalecimiento de la comprensión lectora en inglés. Panorama, 18(35), 73-85. Enlace
Cuquerella Jiménez-Díaz, A. (2023). Literatura digital como recursos para desarrollar la comprensión lectora: ejemplos de transposición. Revista Internacional de Humanidades, 12(4), 1-9. Enlace
Gómez Company, A., & Subiela Hernández, B. J. (2025). Diseño periodístico al servicio del lenguaje claro y de la comprensión lectora. Gráfica, 13(25), 47-57. Enlace
Pérez Benítez, W. E., & Ricardo Barreto, C. T. (2022). Factores que afectan la comprensión lectora de los estudiantes de educación básica y su relación con las TIC. Íkala : revista de lenguaje y cultura, 27(2), 332-354. Enlace
Conoce más de WOS y accede a cada uno de los micro-talleres que te ofrecemos para reforzar tus conocimientos.
Conoce más de Scopus y accede a cada uno de los micro-talleres que te ofrecemos para reforzar tus conocimientos.