¿Deseas conocer más sobre la arquitectura y el urbanismo en Perú y América Latina? Te invitamos a explorar los contenidos de la revista "El Arquitecto Peruano", una publicación emblemática en el campo de la arquitectura peruana.
Fundada en 1937 por el destacado arquitecto Fernando Belaunde Terry, "El Arquitecto Peruano" ha jugado un papel crucial en la difusión de las iniciativas de vivienda del Gobierno Peruano a lo largo de los años. Durante su trayectoria, la revista documentó proyectos significativos como las primeras unidades vecinales para Lima y Arequipa entre 1945 y 1946, agrupamientos de viviendas en Lima en 1948, y un ambicioso plan nacional en 1949 que incluyó anteproyectos para varias ciudades del país. Además, en sus últimas ediciones, se destacaron diseños de obras ejecutadas en Lima y la expansión de la construcción en el territorio peruano.
Lo más destacado de la revista incluye:
¿Cómo acceder a estos recursos?
Presencial: Desde las computadoras de consulta de bases de datos internas, en las bibliotecas de los cuatro campus.
Virtual: Escríbenos al Bibliochat e indica detalles específicos como el nombre del proyecto arquitectónico, el arquitecto a cargo o el año de la obra, para facilitar la búsqueda de artículos relacionados. Por ejemplo, podrías solicitar información sobre la remodelación del Teatro Segura por Héctor Velarde.
¡Te invitamos a explorar esta histórica revista y descubrir joyas de arquitectura y urbanismo en nuestra región!
📌 Conoce más sobre este y muchos otros recursos desde recursosinvestigacion.upc.edu.pe.
#BibliotecaUPC #FomentandoConocimiento
0 Comentarios.